Es la pregunta que nos hacemos cuando sabemos que nuestro perro se convertirá en Superperro, o cuando pensamos en adoptar a uno que ya ha nacido con superpoderes
La respuesta es SÍ. SÍ pueden hacer vida normal, pero necesitarán un poquito más de atención.
Perros con superpoderes del baile (paraplejías, problemas neurológicos a nivel central, traumatológicos…), necesitarán que te acuerdes de los básicos:
👉 Cambio postural: si tu superperro no es capaz de cambiar la postura por sí mismo, necesitará que le eches una pata en los periodos que estará más tiempo acostado, como por las noches. Hacerlo cada 3-4h suele bastar. Así evitarás #úlcerasPorPresión, que comienzan con una calva. Hidrata bien la zona si detectas un inicio de #UPP.
👉Ir al baño: algunos perros con superpoder del baile no serán capaces de aguantar horas hasta el siguiente paseo. Puede que necesite un pañal para evitar mancharse, o puede que simplemente tengas que “vaciarle”, aparentando la vejiga 3-4 veces al día. Asegúrate de hacerlo bien para evitar infecciones.
👉Vigila las patitas. Al deslizarse por el suelo, las uñas pueden desgastarse por la parte de arriba, hacerse heridas en dedos, rodillas… Existen botas con refuerzo para asfalto, aunque perderá sensibilidad al llevarlas puestas.
Todo lo demás, es pan comido. Existen sillas de ruedas para perros con problemas de patas delanteras o traseras, o incluso para las 4 y, haciendo una correcta adaptación, tu superperro llevará una vida plena, feliz y SUPERnormal.
Recuerda, ellos no le ven ninguna parte negativa, es ¡un SuperPerro!
En nuestro Instagram encontrarás publicaciones de este tipo para cuidar de tu Superperro lo mejor posible, y asegurar su bienestar mental, emocional y físico. Haz click aquí para enterarte de todo.