Ya sabes que siempre hablo de que [el juego es importante] para tu SuperPerro pero, ¿por qué?
El juego es importante porque influye sobre el día a día de tu perro, como su desarrollo, motivación, emociones , fisiología, comunicación y conducta. Como ves, el juego es una forma súper efectiva de crear y reforzar la relación con nuestro SuperPerro – el famoso vínculo.
El amor por el juego es algo que compartimos perros y humanos y que no es tan habitual en otros animales cuando ya llegan a la vida adulta. Esta capacidad para seguir disfrutando de algo tan inocente como el juego a lo largo de toda nuestra vida es la capacidad que se conoce como “neoténica”, que quiere decir que los adultos retenemos muchos de los rasgos juveniles.
¿Qué es el juego, entonces?. Cada uno puede definirlo a su manera, según sus gustos y experiencias pero en todas las definiciones coincide la palabra “diversión”. Y hay infinitas maneras de divertirte con tu perro. Lo importante, quizá, sea saber si dicho compañero peludo se está realmente divirtiendo y para ello es básico conocer el lenguaje canino.
Buscar el equilibrio entre el ejercicio mental y físico durante el juego es la clave para mantener a un perro feliz y equilibrado.
¿Cómo puedes jugar con tu perro?, ¿se trata solo de tirarle la pelota en el parque?; nada más lejos de la realidad: Enseñándole habilidades, dándole salida a su instinto cazador con juegos de cobro, dotándoles de herramientas para la autogestión de las emociones mediante el juego, aprender los límites socialmente -perruna y humanamente hablando- aceptados, y por supuesto la ansiada vuelta a la calma.
Este 2021 te propongo jugar más y mejor con tu Superperro. No te limites a tirarle la pelota o el palo en el parque. Como has visto, va mucho más allá de eso. Este año va de disfrutar juntos.
¿Cómo juegas tú con tu SuperPerro? Te leo en comentarios.